21 de noviembre de 2025

Más de 4.000 militares paraguayos serán desplazados a los puestos fronterizos del país, en particular con Brasil y Argentina, para ejecutar la ‘Operación Escudo Guaraní’ y reforzar las tareas de vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo, informó este jueves el Gobierno.




La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) comienza a aplicar controles aleatorios en Ciudad del Este, frontera con la localidad brasileña de Foz de Iguazú. La medida se aplica tras la alerta sobre la posibilidad de ingreso de personas que pertenecen al Comando Vermelho.

El presidente Santiago Peña declaró como grupos terroristas al Primer Comando da Capital y al Comando Vermelho. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó el alcance de esta declaración y por qué es importante.

El contralmirante Cíbar Benítez, ministro secretario permanente del Codena, adelantó que el Gobierno declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y también al Primer Comando da Capital (PCC). Por otra parte, también confirmó que se reforzará la presencia de militares en las fronteras.

Desde el departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional señalan que un grupo experimentado, metódico y estudioso fue el que perpetró el atentado a un banco en Katueté. Sin embargo, descartan que pueda haber sido una organización criminal trasnacional.

BRASILIA. Las fuerzas de Brasil, tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, va ahora por la mafia del Primeiro Comando da Capital (PCC) y combatir el lavado de dinero. Ambas grupos dominan el tráfico de cocaína en territorio brasileño.