5 de julio de 2025
SAN PEDRO. En la colonia Andrés Barbero, zona rural de San Pedro de Ycuamandyyú, Vidalino Espínola, de 33 años, es un verdadero ejemplo de superación, trabajo y solidaridad, combinando producción agrícola, carpintería y compromiso social en un terreno de 8 hectáreas que transforma con esfuerzo propio, sin ayuda estatal.
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ (Omar Acosta, corresponsal). Pequeños productores de la colonia Andrés Barbero del distrito de esta capital departamental, desesperados ante el inminente cultivo de soja y maíz por parte de productores a gran escala, sin cumplir con las leyes ambientales, convocaron a las autoridades para exigir el cumplimento de las normas ambientales y de esa forma impedir la contaminación de la producción orgánica y agroecológica que es exportada principalmente a Europa. Igualmente urgen el cumplimiento de la ordenanza municipal que data del año 2014 por la que se declara esta zona como de producción orgánica y agroecológica.
En noviembre de 2012, el entonces presidente de Petropar, Sergio Escobar, anunció que construirá una planta de etanol anhidro (alcohol para consumo en autovehículos), en la colonia Andrés Barbero del Departamento de San Pedro, con una inversión de 55 millones de dólares para producir 250.000 litros por día.