ABC
5 de octubre de 2025
Otro Level
ABC TV de 22:00:00 a 23:59:00
Ver ABC TV
Música Paraguaya
ABC Cardinal AM de 00:00 a 05:59
Escuchar ABC AM
Solo música
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Otro Level
ABC TV de 22:00:00 a 23:59:00
Ver ABC TV
26º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
26º
Ahora
HOY
Min
26º
Máx
38º
undefined 2025-10-06
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-10-07
Min
14º
Máx
17º
undefined 2025-10-08
Min
14º
Máx
20º
undefined 2025-10-09
Min
12º
Máx
27º
undefined 2025-10-10
Min
14º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

colillas de cigarrillos

La investigadora Pilar Núñez trabaja con una muestra en su laboratorioen Buenos Aires. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas ya que un pitillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. “Todo comenzó a través de una ONG que se dedica a limpiar las playas, porque no sabían qué hacer con todo ese material tóxico y se contactaron con nosotros para encontrar alguna solución”, relató a Efe, la bióloga y becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Pilar Núñez.
incendio-catedral-notre-dame-101321000000-1825875.JPG