17 de agosto de 2025
El Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) continúa aguardando la convocatoria de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para dialogar sobre las multas aplicadas a los contribuyentes por la confirmación tardía de los comprobantes que atribuyen a los problemas registrados en el sistema de facturación.
Los contadores están en pie de guerra luego de que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) decidiera no extender el plazo para exonerar de multas a los contribuyentes, por la confirmación tardía de la información de los comprobantes.
Los contadores se enfrentan a constantes desafíos de la profesión, como el adecuarse a los cambios normativos, la facturación electrónica y el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como el uso de la inteligencia artificial; esto reflexionaron en el marco del Congreso Nacional de Contabilidad por el 107° aniversario del gremio.
La licenciada Alba Talavera de Vallejos, del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP), comentó que desde el gremio impulsan constantemente la capacitación para que los pequeños emprendedores mipymes puedan formalizarse. Esto es posible mediante un convenio con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), donde los interesados en formalizar sus emprendimientos, acceder al RUC y a la inscripción en el RE Simple (Renta Empresarial Simple) pueden acercarse hasta la oficina del Colegio de Contadores (Yegros casi Fulgencio R. Moreno) para solicitar la orientación sobre el tema. Mencionó que cuentan a disposición de los interesados con profesionales del CCP, que voluntariamente realizan este servicio de orientación.
El proyecto de ley de Matriculación Profesional del Contador Público consiste en que los gremios legalmente constituidos sean los encargados de emitir la matrícula profesional como lo viene realizando el Colegio de Contadores del Paraguay, cuenta el licenciado César Martínez Ojeda, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay.