31 de agosto de 2025
VILLETA. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) designó a una coordinadora y asignó un rubro para profesor de inglés tras la drástica determinación de padres y alumnos de cerrar el colegio y manifestarse frente a la institución. Los padres exigen mayor acompañamiento de la cartera de Estado a la casa de estudios.
GRAL. ELIZARDO AQUINO. La protesta iniciada ayer por los estudiantes del Colegio Nacional Gral. Elizardo Aquino, en reclamo por la terminación de las mejoras de uno de los pabellones a cargo de la Municipalidad local, continúa sin una respuesta favorable. La institución municipal informó que la conclusión de los trabajos depende de Contrataciones Públicas.
SAN ESTANISLAO. Miembros de la comunidad educativa del Colegio Nacional Carlos Villar, situado en la calle 1.000 de la colonia Moisés Bertoni, de este distrito, reclaman a la construcción de un baño sexado, debido a que hace varios años, el viejo sanitario está inutilizable por el deplorable estado en que se encuentra.
SAN ESTANISLAO. Padres de familia y docentes procedieron a la clausura temporal de una sala de aula del Colegio Nacional Carlos Antonio López, ubicado en esta ciudad, debido a que una de las vigas de madera que sostiene el techo se encuentra con problema de fisura. El lugar fue visitado por las autoridades municipales, con el propósito de reparar la parte afectada.
El insigne colegio Miguel Ángel Torales de este distrito se encuentra en total estado de abandono, los alumnos utilizan sillas plásticas para estudiar y las pedagógicas se encuentran en estado deplorable. Los padres denuncian una grosera maniobra política para la designación del director interino. Otras de las denuncias indican que el director vendió remeras a los alumnos para una competencia de justas del saber. Todas las denuncias se habrían hecho ante la supervisora de la zona, pero nada se hizo, porque la docente sería del mismo movimiento político, es decir, el cartismo. Sin embargo, el cuestionado docente indicó que están reparando las sillas y que las denuncias son maliciosas.
La periodista paraguaya Pati Ginzo, residente en España, brindó una conferencia en inglés titulada “Raíces fuertes, alas libres”, en el UWC Atlantic College de Gales, Reino Unido. La comunicadora “abordó la redefinición de la identidad en el marco de la experiencia migratoria” en el espacio JuntosCon, una iniciativa llevada adelante por el estudiante paraguayo Merardo Pezoa.