CIUDAD DEL ESTE. Cinco niños, de entre 2 y 9 años, fueron rescatados tras una denuncia por constantes golpes infligidos por el padrastro. Durante el procedimiento, se constataron signos de extrema violencia en diversas partes del cuerpo de los menores. La madre, embarazada de su sexto hijo, reaccionó de manera agresiva al enterarse de la intervención: atropelló a las personas denunciantes y amenazó con agredir a sus hijos por supuestamente “mentir”.
CARAPEGUÁ. Es el desafío de moda en TikTok. Los “tumbaportones” recorren los barrios caminando y buscan derribar portones a las patadas o con el cuerpo. En Carapeguá, cuatro adolescentes que se habrían sumado al reto y fueron obligados a arrodillarse para pedir perdón. La escena fue filmada y se viralizó, para indignación de unos y beneplácito de otros.
CARAPEGUÁ. Una estudiante de 16 años que retornaba del colegio a su domicilio en horas de la noche denunció que fue víctima de abuso sexual. El hecho comunicó a su madre, quien no la creyó, y por lo que contó a un amigo y este fue quien realizó la denuncia ante las autoridades competentes. El hecho había ocurrido el pasado 6 de octubre y se sindica como supuesto autor a un joven de 21 años.
Dos adolescentes, de 12 y de 16 años, provenientes de una comunidad nativa de Amambay, fueron rescatadas de un inquilinato donde, aparentemente, estaban siendo obligadas a prostituirse. Las menores fueron llevadas a su comunidad de donde una de ellas fue nuevamente rescatada luego de que haya sido castigada por, supuestamente, no respetar las costumbres ancestrales.
La concejala Fiorella Forestieri (PLRA) denunció ayer que ni siquiera un automóvil hay para que trabaje la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de Asunción. Funcionarios confirmaron la información y alegaron que deben hacer “vaquita” para moverse.
La falta de recursos con que se manejan los juzgados, defensorías y fiscalías, compromete el funcionamiento de las Consejerías de la Niñez y la Adolescencia, afirmó Marta Benítez, de Global Infancia. Es necesario que el área jurisdiccional se ocupe de sus funciones, de manera a que la Codeni pueda recuperar su rol original.