10 de abril de 2025
El presidente de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay, Carlos Mangadeira, dijo a que tras la reunión que tuvieron el año pasado con autoridades en Cámara de Senadores no hubo grandes avances con respecto al rubro del cobre, más allá de dos incautaciones en Pedro Juan Caballero. Están esperanzados en que el proyecto de ley se apruebe para que exista una sanción a quienes comercialicen residuos metálicos en forma ilegal, especialmente en Pindoty, donde es “tierra de nadie”.
Las lluvias representan bonanza, pero cuando se presentan en forma excesiva como en las últimas semanas, el sector hortícola puede sufrir sus efectos, el Ing. Agr. Óscar Vega, comentó en ABC Rural Radio de los domingos, que en los departamentos de Misiones y Ñeembucú los productores de hortalizas están sintiendo los efectos.
El 12 de agosto último los agentes policiales de la comisaría cuarta de Asunción detuvieron a dos personas por el presunto robo de cerraduras de bronce. Ambos sospechosos fueron derivados a la cárcel. Sin embargo, este lunes se volvió a registrar el mismo hecho en otra zona de la capital. Los fundidores de este metal compran los artículos a unos G. 20.000 el kilo, lo que se vuelve todo un negocio para los delincuentes.
Dos jóvenes identificados como Derlis Ignacio Torres Alvarez de 18 años y Matías Ezequiel Ortega Ortiz de 21 años fueron detenidos por ser presuntos autores de robo de una buena cantidad de cobre sustraídos de compresores de aire de la Unidad de Salud Familiar del barrio Anahí de Limpio. Unos seis aires acondicionados fueron destruidos para sacar el cobre y quedó registrado en imágenes de circuito cerrado
La Policía Nacional informó esta mañana sobre la detención de varios hombres que fueron sorprendidos infraganti tras perpetrar el robo de cables y caños de acondicionador de aire para extraer el cobre. En las últimas semanas se incrementaron las denuncias en la zona del microcentro de Asunción.
Cables y caños de cobre de los acondicionadores de aire desaparecen a diario de edificios, casas y comercios del centro de Asunción. La Comisaría Tercera indica que constantemente detienen a los delincuentes responsables de este saqueo, pero debido a las leyes vigentes, son liberados en menos de 24 horas y vuelven a arremeter. ¿Qué hacen los caños y cables, para qué los roban y por cuánto los venden?