1 de septiembre de 2025
La cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS) constituye un termómetro clave para evaluar tanto el mercado laboral formal como la capacidad de protección social en Paraguay. Los datos comparativos de julio de 2024 y 2025 muestran una evolución positiva en el número de asegurados, aunque con matices que abren un debate sobre los retos de la inclusión y la sostenibilidad del sistema previsional.
SAMAP desarrolló un plan de salud complementaria ALL IN ONE, donde el asegurado puede experimentar beneficios que aportan calma y seguridad. El plan contempla nueve beneficios que se suman de manera totalmente gratuita, a las ya conocidas ventajas que contienen sus planes de seguro.
En medio de un posible ingreso de ómicron, Salud Pública lamenta que la cifra de personas inmunizadas por primera vez contra el covid-19 esté estancada desde hace tiempo. Los vacunados con primera dosis no superan las 3.500.000 personas y, según los registros del PAI, todavía falta inmunizar a poco más de un millón de personas.
De los más de 823.000 chicos de 12 a 17 años que hay en el país, solo 298.420 están vacunados contra el covid-19; una cifra extremadamente baja. Salud Pública insiste en la inmunización y asegura que hay dosis disponibles.
Estamos entrando en la época de desecación de campos para la posterior siembra de soja que arrancaría a finales de agosto e inicios de setiembre si el clima ayuda. El Ing Agr Rafael Druczkoski de la firma BASF señaló que los productos desecantes son importantes, pero para lograr un control efectivo de malezas es fundamental tener un campo limpio o con buena cobertura que se traducirá en un buen arranque de la soja y buenos rendimientos posteriores.