25 de julio de 2025
Las hijas de Alberto Almirón, quien debía ser beneficiado con la herencia que dejó su hermana que falleció en junio de 2021, a los 93 años de edad; denunciaron que una persona desconocida para la familia se presentó en el juicio de sucesión con un documento presuntamente falso, afirmando ser la legítima heredera de los bienes. Un escribano supuestamente validó el documento, el caso llegó hasta el Ministerio Público, pero terminó en “oparei”.
El Tribunal de Sentencia postergó para abril de 2025 el juicio oral y público a Carlos Javier Granada Fernández, acusado de supuesto acoso sexual y otros hechos contra un grupo de periodistas. El inicio del juzgamiento estaba previsto para este 5 de noviembre, pero fue reprogramado debido a la sobrecarga de juicios del colegiado.
Dos profesionales peritos fueron denunciadas por presuntamente haber invalidado la firma y la huella digital de una mujer, que antes de morir incluyó en su testamento a un empleado de confianza como beneficiario del 20% de sus bienes. La denuncia fue presentada el pasado 23 de julio ante el Ministerio Público y quedó a cargo de la fiscala Claudia Aguilera.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, emitó una contundente nota dirigida a la Fiscal General de Colombia, Adriana Camargo. En el documento, reafirmó su confianza en el equipo investigador colombiano. La viuda también manifestó sentirse huérfana en Paraguay y afirmó que las autoridades no brindaron el mismo compromiso para esclarecer el asesinato de su esposo.
La Fiscalía formula imputación contra la exfiscala Casse Giménez y el defensor público Fermín Antonio Bogado Domínguez por testimonio falso, tras ser denunciados por el exsenador Jorge Oviedo Matto por supuestamente mentir al atribuirle una voz grabada al legislador en la que exigía “Casse, amanecé en el banco”, para supuestamente pagarle una suma de dinero para gestionar la destitución de otra fiscala.
Cecilia Pérez, abogada de Claudia Aguilera, recalcó que ni su cliente ni los familiares directos de Marcelo Pecci tienen acceso a la carpeta fiscal hasta la fecha. Dijo que no ven siquiera voluntad de los investigadores paraguayos para encontrar a quien dio la orden de matar al fiscal. “La causa avanza en Colombia y Estados Unidos, acá no”, lamentó.