1 de septiembre de 2025
Las actividades presenciales de las instituciones educativas quedarán suspendidas una semana por el evento del Campeonato Mundial de Rally, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto. La medida regirá para 13 distritos de Itapúa, que tendrán clases virtuales del 25 al 29 de agosto.
El doctor José Fusillo, neumólogo del Ineram, consideró esta mañana que más allá de recomendar las clases virtuales para todos los estudiantes, lo que él considera necesario es habilitar la posibilidad de que los niños con síntomas sigan las materias de manera remota. Agregó que hoy muchos están perdiendo lecciones al quedarse en sus viviendas y pueden aprovechar las tecnologías para no pausar su aprendizaje.
Ante la falta de conectividad en un sinnúmero de instituciones educativas, situación que compromete la posibilidad de las “clases a distancia”, la profesional Cecilia Sagol, especialista en contenidos digitales, recomendó a los docentes el uso de modalidades mixtas.
AYOLAS. Diferentes instituciones educativas de Ayolas recurrirán a la flexibilidad horaria desde la próxima semana. La crisis económica y falta de conectividad a internet no permiten implementación de las clases virtuales.
Los colegios privados de nuestro país celebraron que el Ministerio de Educación y Ciencias haya retrocedido en su postura y solo esté recomendando las clases virtuales o a distancia y no esté implementando una obligatoriedad como inicialmente habían decidido sin consultar previamente con los gremios de padres, de colegios y de docentes.
A principios del año, alumnos del Colegio Nacional San Roque González, de Capiatá, daban clases a la intemperie debido a que todo un pabellón tuvo que ser clausurado por peligro de derrumbe. Hasta la fecha, las obras ni se han iniciado y los estudiantes de la educación media tienen que dar clases bajo carpas.