15 de octubre de 2025
Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.
La noticia de que colonos israelíes, acompañados de militares, arrancaron miles de olivos en la aldea palestina de Al Mughair no dejó indiferente a nadie. Pero quizá, lo más inaudito fue que tanto la justificación del Ejército israelí como la de los palestinos coincidiera: el objetivo final era la venganza.
JERUSALÉN. El Ejército israelí ya ha arrancado 3.100 árboles de la aldea palestina de Al Mughayyir, cerca de Ramala, en Cisjordania ocupada y donde este sábado continuaba tirando más con el uso de excavadoras, confirmó a EFE un portavoz castrense.
Israel aprobó definitivamente este miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como “E1”, que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.
EL CAIRO. Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien mencionó en una entrevista la visión de un “Gran Israel”, empezando por Egipto y Jordania, y denunciaron una “amenaza a la soberanía” de los países de la región.
Ginebra, 8 ago (EFE).- Medio centenar de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas firmaron un comunicado conjunto en apoyo a su colega la relatora para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ante las sanciones que han impuesto contra ella las autoridades de Estados Unidos.