4 de octubre de 2025
SAN ESTANISLAO. Luego de varios años desde la presentación de un proyecto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reanudan las gestiones para la construcción de la circunvalación de la ruta PY08. La comuna de Santaní declaró emergencia vial debido a la necesidad de contar con este camino alternativo.
SAN JUAN NEPOMUCENO. Pobladores de un sector del barrio San Luis de esta ciudad solicitan la reparación de una calle por donde circulan vehículos volquetes de la constructora Talavera y Ortellado SA (Tocsa), que está ejecutando la circunvalación de la ruta Py 18. Los vecinos aseguraron que cerrarán la calle si la empresa constructora no repara.
CARAPEGUÁ. Ante el estado de abandono en que se encuentra el camino vecinal del barrio Virgen de los Remedios, los pobladores realizaron un trabajo de autogestión y colaboraron para mejorar el puente, instalando tubos de cemento. Asimismo, colaboraron también para que el camino vecinal que fue ampliado a continuación de la calle Porfirio Báez, quede transitable y se pueda conectar a la circunvalación de la ruta PY01, explicó una de las propulsoras del proyecto vecinal, Ing. Flor Fretes.
SAN JUAN NEPOMUCENO. Continúa sin contratiempo la obra para el asfaltado de la circunvalación de la Ruta PY18 a la altura de esta ciudad, que actualmente se convierte en un cuello de botella para el tráfico vehicular. Desde la localidad de Ñumí, departamento de Guairá, hasta Cruce Kimex, San Rafael del Paraná, la única ciudad que no cuenta con circunvalación es San Juan Nepomuceno.
SAN JUAN NEPOMUCENO. Comenzó oficialmente la construcción de la circunvalación de la Ruta PY18 a la altura de esta localidad del departamento de Caazapá. Tendrá 6 kilómetros de extensión y servirá para el desvío del tráfico pesado que actualmente pasa por la ciudad. La obra está a cargo de Tocsa a un costo de más de G. 48.600.000.000. Deberá culminar en diciembre de este año.
CURUGUATY. La obra de circunvalación de esta ciudad seguirá esperando debido a las dificultares para liberar la franja de dominio del trayecto trazado por el Ministerio de Obras Públicas. El trayecto de 7 kilómetros, considerado muy necesaria para descomprimir el tránsito en el sector céntrico, incluso ya fue utilizada dentro de la campaña colorada, aun así, seguirá esperando. La empresa adjudicada ya está instalada en la zona.