11 de noviembre de 2025
El Círculo Paraguayo de Médicos exige al Ministerio de Salud la suspensión inmediata de las derivaciones de niños para ablación al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina. El pedido cuenta con el respaldo de la Sociedad de Cardiología, que denunció la inclusión de pagos innecesarios en dólares por estudios ya disponibles en Paraguay. Acusan a la cartera sanitaria de operar como una “prepaga estatal”.




El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó formalmente a la Contraloría General de la República (CGR) una auditoría en los hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación, por presuntas irregularidades en la habilitación e inscripción de los nosocomios.

El Círculo Paraguayo de médicos solicitará a la Contraloría una auditoria documental y de gestión sobre la habilitación, inscripción, registro y categorización de los hospitales. Señalan que los certificados de inscripción en la Superintendencia de Salud, donde hasta hoy ninguno figura, presentan muchas coincidencias, pese a que figuran en fechas diferentes.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, contestó la denuncia realizada por el Círculo Paraguayo de Médicos, quienes apuntan a un modelo de corrupción de estructural, al inaugurar hospitales sin la correspondiente habilitación. Indicó que le preocupa esta desinformación, atendiendo que el Hospital de Coronel Oviedo y del Sur están funcionando sin ningún inconveniente. Comentó que la habilitación le fue entregada a los directores de los nosocomios mencionados.

El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken anunció la solicitud de una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados junto al Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) y el Ministerio de Salud Pública, tras las denuncias de corrupción en hospitales públicos. El legislador exige transparencia y control en el sistema de salud, en medio de acusaciones sobre habilitaciones irregulares, tercerizaciones y presunto uso indebido de fondos del Fonaress.

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, afirmó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, no tiene la capacidad para administrar un Ministerio de Salud sumido en la corrupción. Aseguró que su permanencia en el cargo respondería a razones políticas y no a criterios de idoneidad.