10 de octubre de 2025
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) conmemora 86 años de vida institucional consolidándose como referente del comercio formal. Con más de 500 socios que representan el 80% de las importaciones, el gremio destaca avances en digitalización, lucha contra el contrabando y propuestas para convertir a Paraguay en un hub logístico del Cono Sur.
Recordamos el aniversario de uno de los gremios más antiguos del país, el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), que cumple 82 años de vida institucional en medio de dificultades como la bajante de los ríos. Para conocer los desafío que enfrenta el gremio hoy en día, hablamos con el presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Elzear Salemma.
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) concretó una alianza estratégica con varias entidades del sector importador del país con el objetivo de lograr que el Gobierno flexibilice el valor imponible al reportar sus productos, debido al costo del flete y el impacto que tendrá el ajuste del precio al consumidor final. También solicitan ajustes al impuesto del Régimen de Turismo.
Varios gremios rechazan lo que consideran una presión sobre Aduanas y sobre la Armada Nacional en el este del país por los paseros y comerciantes de frontera. Para conocer la postura de estos gremios hablamos con Elzear Salemma del Centro de Importadores del Paraguay (CIP).
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) esperan que prime el criterio analítico y no político, sobre la definición de ley de preferencia a industriales, que ahora queda en cancha de la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley "Que incentiva las operaciones comerciales a través de medios de pago electronico" favorecerá mientras dure la emergencia sanitaria la formalización y apoyará la reactivación económica, destaca el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), presidido por Neri Giménez Malgarini.