El documental paraguayo “Bajo las banderas, el sol” sigue cosechando elogios tras haber celebrado este lunes su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín, Alemania, más conocido como la Berlinale.
El 2024 dejó no solo significativos estrenos como “No entres”, “Los últimos” y “Una sola primavera”, sino también conquistas importantes como la participación de Paraguay, por primera vez, como país invitado del Festival de Cine de Málaga (España). Varios rodajes importantes se dieron también en este año.
Este sábado y domingo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción volverá a albergar a la feria “Somos Artesanía”, buscando promocionar el trabajo de los artesanos, mediante la adquisición de piezas únicas con miras a estas fiestas de fin de año. El evento, que será de acceso libre y gratuito, contará además con números musicales, talleres y una muestra de cortometrajes y largometrajes nacionales.
“Bajo las banderas, el sol” se titula la ópera prima del cineasta paraguayo Juanjo Pereira que tendrá su estreno, el próximo mes de febrero, en la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania; más conocido como Berlinale. El documental, basado en la dictadura de Alfredo Stroessner, está construido a partir de imágenes de archivo, algunas de ellas inéditas.
La cineasta paraguaya Paz Encina se encuentra compitiendo en el 45° Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, con su nuevo documental “Carta a un viejo master”. En tanto, Mónica Ismael estrenó en el festival Das Kino de Salzburgo, Austria, el documental “Leben.Jezzt”
El cortometraje “Hijas de Púa”, realizado por Sady Barrios, será proyectado hoy en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), acompañado por una charla con el equipo de realización de este audiovisual. En este espacio cultural también se presentará la Muestra de Cine Recuperado Preservar y Remontar, proyección de películas paraguayas en fílmico. Ambas actividades serán de acceso libre y gratuito.