11 de abril de 2025
MÁLAGA. El actor argentino Guillermo Francella, que este viernes recibe el Premio Retrospectiva en el 28 Festival de Málaga (sur), considera que la frescura que transmite es innata: “Creo que la naturalidad nació conmigo, y el oficio adquirido me permitió ser más austero y más económico en lo gestual”.
La Embajada de Colombia en Paraguay y el espacio Cine de Barrio se encuentran realizando un ciclo de cine, que apunta a tender puentes culturales entre Colombia y Paraguay, resaltando las similitudes y lazos que unen a ambos países.
CANNES. El mercado de cine latinoamericano Ventana Sur, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y el Marché du Film del Festival de Cannes, está en conversaciones exclusivas para mudarse de Buenos Aires a Uruguay, informaron sus organizadores.
El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” continúa hoy con el Ciclo de cine “Sin mar”, que cuenta con una programación a cargo de Juan José Pereira. Esta noche se podrán ver el cortometraje brasileño “Visão do Paraíso” y el largometraje argentino “Herbaria”.
GINEBRA. La película centroamericana “Pantasma”, la dominicana “Tres Balas” y la producción de Chile y Bolivia “Desidia” fueron hoy premiadas con tres becas Puertas Abiertas en el Festival de Locarno, que a través de esta acción patrocina producciones cinematográficas en mercados aún emergentes del séptimo arte.
PARÍS. La edición número 76 del Festival de Cannes, que comenzará el próximo martes, tendrá al director brasileño Karim Aïnouz entre los aspirantes a la Palma de Oro y su nombre lidera la impronta latinoamericana de este año en La Croisette, que también estrenará filmes de México, Argentina y Chile.