16 de noviembre de 2025

CAAGUAZÚ. Más de 20 comunidades indígenas mantienen desde hace más de 45 días una manifestación en el Km 175 de la Ruta PY02, zona conocida como desvío Cantera Boca, donde cierran de forma intermitente la vía internacional por lapsos de entre 20 y 30 minutos, generando largas filas de vehículos en ambos sentidos. Los nativos exigen una respuesta inmediata del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a sus reclamos.




Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary decidieron retomar las protestas con cierres intermitentes en la Ruta PY10 desde el próximo lunes, tras vencerse el plazo que dieron al presidente del ente, Jorge Brítez, para revertir la destitución de la doctora Laura Barreto y el nombramiento del odontólogo José Emmanuel Barrios como nuevo director. Aseguran que se trata de una decisión política y advierten que las movilizaciones serán por tiempo indefinido.

Productores de papa y cebolla de los departamentos de Paraguarí y Guairá realizaron, en la mañana de este lunes, cierres intermitentes en la ruta PY10 como medida de protesta ante la crisis generada por el contrabando y la caída en la demanda del producto nacional. También esperan que, una vez acabado el contrabando, el precio del mercado se estabilice.

YBYTYMÍ. La Mesa Coordinadora de Comercialización del IX Departamento anunció que el lunes, a partir de las 8:00, cerrarían la ruta que une Paraguarí con Villarrica. La medida de fuerza fue decidida tras la suspensión de un encuentro clave que debían tener el miércoles último con el presidente Santiago Peña, para tratar un mejor precio a la comercialización de papa y cebolla y el control del contrabando.
CORONEL OVIEDO. Los cañicultores de Mauricio José Troche llegaron a un acuerdo con Petróleos Paraguayos (Petropar) y, después de 17 días de intensos bloqueos en el km 155 de la Ruta PY02, levantaron la medida de fuerza. Petropar se comprometió a realizar un nuevo llamado a licitación para culminar la obra del nuevo tren de moliendas y a comprar toda la materia prima disponible mientras dure el proceso de reactivación del ingenio estatal de Troche.
El Gobernador del Guairá, César Sosa, se reunirá esta mañana con los cañicultores, a quienes presentará las propuestas del gobierno nacional para llegar a un acuerdo y levantar la medida de fuerza que llevan adelante en el KM 155 de la ruta PY02. “No queremos que ni una hectárea de caña de azúcar quede sin ser procesada”, remarcó.