Los bebés prematuros, aunque la mayoría sobreviven hasta la adultez y gozan de buena salud, enfrentan algunos desafíos a largo plazo. Un estudio destaca riesgos de anomalías neurológicas y problemas de salud, mientras que otro revela menores ingresos, menor empleo y menor acceso a la educación superior en comparación con los nacidos a término.
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la mpox, lo que servirá para mejorar la prevención en los países más golpeados, en particular en África.
El instructor de astronomía Nicolás Masloff opinó que de darse el cambio de hora definitivo, en invierno amanecería bastante tarde. Esto implicará que los estudiantes que van camino a las escuelas y colegios tengan oscuridad hasta la 7:30, generando la posibilidad de peligro.
Esta tarde, Paraguay estará en la zona de un eclipse solar parcial, cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol. Este fenómeno astronómico atraerá la atención de aficionados y científicos. Nicolás Masloff, astrónomo paraguayo, explicó la importancia de este evento tanto para la comunidad científica como para el público.
Pese al humo y a la contaminación luminosa, el cometa “C/2023 A3 Tsuchinshang-Atlas” está siendo visible desde Paraguay. En esta nota, te contamos algunos tips para poder mirar a lo que se denomina como “el cometa del siglo”, el horario ideal y cómo encontrarlo.