10 de agosto de 2025
Lejos de ser una barrera, el ciclo menstrual puede potenciar el entrenamiento si se adapta cada fase a los cambios hormonales. Conocer tu cuerpo te ayuda a mejorar el rendimiento, evitar lesiones y entrenar con mayor eficacia y bienestar.
El doctor Raúl Fanego, cirujano y especialista en ginecología y obstetricia dice que debido a los cambios en los niveles de estrógeno durante el periodo menstrual, muchas mujeres sienten un aumento significativo de las emociones negativas, ya que está hormona influye directamente sobre el sistema nervioso central.
A inicios de este año, la Dra. Kate Clancy, especialista en ciclos menstruales, había posteado en su cuenta de Twitter que su regla había sufrido algunos cambios luego de haberse inoculado con la vacuna anticovid. Ante esto, recibió muchas respuestas de otras mujeres que reportaban lo mismo, lo que motivó a un estudio que en este momento está en curso. A nivel local, el Dr. Rodrigo Rigoni, ginecólogo, hablo respecto a esta interrogante.
Desde la menarca o el primer ciclo menstrual, en la mujer surgen algunas inquietudes o dudas sobre si su periodo es normal o no. La producción de hormonas en los ovarios es la responsable de los cambios cíclicos del aparato genital. La primera regla o menarca aparece en promedio a la edad de 10 a 12 años.