Desde el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) se dio a conocer que actualmente hay un “preocupante aumento de casos” de usurpación de identidad, esto principalmente mediante engaños en redes sociales. ¿Cómo evitar ser una víctima? Más detalles, en la siguiente nota.
Últimamente se han dado casos de estafas cometidas por ciberdelincuentes que utilizan la imagen de figuras públicas e incluso la clonación de voces para “invitar” a invertir y ganar dinero fácil. Desde el Departamento de Delitos Económicos de la Policía nos enseñan qué técnicas podemos implementar para no ser víctimas de estos embaucadores.
El Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alertó sobre un nuevo método de estafa que utiliza inteligencia artificial para crear videos falsos. Estos videos replican la imagen y la voz de periodistas y figuras públicas para intentar captar victimas, mediante las redes sociales.
CAPITÁN MIRANDA, Itapúa. Dos hermanos fueron detenidos en el marco de la operación “Pescador Pescado”, por estar presuntamente involucrados en un esquema internacional de transferencias de activos digitales producto de fraudes. Uno de los investigados tiene arresto domiciliario por una causa de “falsificación de tarjeta de crédito o débito”, en la ciudad de Encarnación.
Este martes, la Policía especializada en Investigación del Cibercrimen allanó la vivienda de un joven de 23 años, quien supuestamente estafó a un hombre de 85 años realizando sistemáticas transferencias bancarias de la cuenta del adulto mayor a la suya. El autor se aprovechaba de la confianza que le dio la familia, ya que su madre es empleada de la casa desde hace 22 años, de acuerdo a los datos de los investigadores.
El caso del músico paraguayo Ito Goiburú encendió la alerta sobre un fraude habitual al que recurren los ciberdelincuentes para robar dinero de cuentas bancarias. Se trata del SIM Swapping. Fijate en esta nota de qué se trata y las recomendaciones que da la Policía Nacional para no ser víctimas.