11 de agosto de 2025
Esta mañana se realizó un operativo en el barrio Cambala, para ampliar la investigación sobre una organización criminal que utilizaba los celulares robados para acceder a las aplicaciones financieras y hacerse del dinero de sus víctimas. El comisario Diosnel Alarcón indicó que suman ocho detenidos, pero podría haber más con el correr de la investigación.
El especialista Luis Benítez recalcó que su análisis como profesional es que el pliego de bases y condiciones para las máquinas de votación electrónica no garantiza medidas de ciberseguridad. Resaltó que se deben prever sistemas que minimicen las vulnerabilidades.
Desde la Policía revelaron que -solo en Paraguay- los cibercriminales recaudan US$ 2 millones al año en promedio mediante las estafas virtuales con criptoactivos. Destacaron que el índice de casos se redujo de forma considerable en los últimos meses, pues precisaron que actualmente reciben la mitad de las denuncias que antes.
La Fiscalía, en compañía de agentes del departamento especializado de Cibercrimen, realizó un allanamiento buscando evidencias de una estafa mediante publicidad engañosa. En la red social instagram, una publicidad de Petropar ofrecía invertir en ella y generar ganancias, pero la misma era una programación creada para acceder a datos y disponer del dinero de la cuenta bancaria.
En el marco de un operativo internacional contra una red de distribución de material pornográfico infantil que se desarrolla en 15 países, fue detenido un docente durante un allanamiento en la ciudad de Limpio. La Policía prevé más operativos.