29 de septiembre de 2025
Ayer viernes 19 de septiembre, un ciberataque golpeó los sistemas del proveedor de facturación y embarque, afectando a varios aeropuertos europeos, entre ellos el de Bruselas, Berlín y Londres.
El Ministerio Público (MP) presentó imputación contra un supuesto pedófilo que fue capturado ayer en una operación de la Policía Nacional (PN) en la ciudad de Quiindy. El ahora procesado pedía fotos íntimas a niños, principalmente de escuelas de fútbol, según los investigadores.
El grupo de hackers “Cyber Team″ es el que se atribuye varios de los de ataques a distintas instituciones públicas y deja en evidencia constante al Mitic. A lo largo de las últimas décadas, hubo distintos grupos que “dejaron sus huellas” también con sus hackeos. ¿Quiénes son? En la siguiente nota, más detalles.
El jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional dijo que una investigación con asistencia internacional está en curso para identificar a los responsables de los últimos ciberataques contra instituciones del Estado paraguayo y establecer cuáles son las motivaciones detrás de los hackeos, que han filtrado datos de miles de ciudadanos paraguayos.
Ante un intento de extorsión de cibercriminales que amenazan con exponer datos de todos los ciudadanos paraguayos si el Gobierno no paga US$ 7.400.000, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) afirmaron que no cederán y que ya tomaron medidas al respecto. Pidieron a la ciudadanía mantener la calma y no entrar en pánico.
El especialista Luis Benítez recalcó que su análisis como profesional es que el pliego de bases y condiciones para las máquinas de votación electrónica no garantiza medidas de ciberseguridad. Resaltó que se deben prever sistemas que minimicen las vulnerabilidades.