18 de julio de 2025
La agrupación de gremios obreros Acción Sindical Clasista denuncia que los trámites burocráticos y denuncias en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social están paralizados ante ciberataques y que la institución se “escuda” en esa situación para dilatar las gestiones y “demorar las soluciones a los reclamos de la clase obrera”.
El mismo grupo de hackers que se atribuye los constantes hackeos a páginas del Estado afirmó esta tarde haber accedido a páginas de la Contraloría General de la República y de la Cámara de Senadores. Volvieron a burlarse del ministro Gustavo Villate.
Luego del nuevo ataque del grupo Cyberteam, Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, aclaró que esto no va a terminar. Indicó que esto debe ser un trabajo de seguridad nacional y que es momento de declarar emergencia. Aclaró que las empresas privadas tampoco invierten lo necesario en ciberseguridad.
Un grupo de “hackers” que se atribuyó recientes ciberataques a plataformas en línea del Gobierno paraguayo afirmó hoy que realizó un ataque informático que dejó fuera de línea el sitio web de un servicio de la empresa Equifax, que también gestiona la base de datos crediticios Informconf.
El grupo autodenominado Cyber Team 2009 volvió a dirigirse públicamente al gobierno paraguayo con una nueva amenaza cibernética. A través de redes sociales, aseguraron haber vulnerado varias páginas estatales y calificaron de “flexible” la seguridad digital del Estado. Esto es lo que le dijo el grupo de hackers al gobierno de Santiago Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado sobre los constantes ataques tecnológicos que sufre el Estado y apuntó a que este es un problema a nivel mundial. Indicó que se debe hacer un cambio más en lo cultural que en lo tecnológico y además se debe trabajar en conjunto con el sector privado.