28 de agosto de 2025
Choferes del transporte público se presentaron esta mañana en el Congreso de la Nación, dentro del marco del tratamiento de la reforma y la huelga prevista para el próximo 3 y 4 de septiembre. Aseguran que de aprobarse la ley, unos cinco mil trabajadores quedarán sin empleo.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, Gerardo Giménez, señaló que su gremio repudia la nueva resolución del Viceministerio de Transporte que establece multas por ciertas prácticas que realicen los choferes durante sus recorridas. El vocero lamentó que las sanciones económicas recaigan sobre los hombros de los trabajadores, perjudicando sus ya de por sí bajos salarios.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) pidió al gobierno que anule la Resolución N° 7/24 con la cual endureció las sanciones por infracciones atribuibles a choferes. Criticó que no se atiende la problemática del rubro, como frecuencias y otras obligaciones de los empresarios.
Este miércoles se llevará a cabo una particular actividad donde los choferes de buses tendrán la posibilidad de experimentar “de primera mano” lo que viven día a día los ciclistas que pueden llegar a tambalear en sus recorridos cuando alguna unidad del transporte público -o cualquier otro vehículo- les pasa muy de cerca, principalmente a altas velocidades.
Dos jóvenes, uno de ellos adolescente de 17 años, fueron detenidos cuando se encontraban asaltando a un chofer de Bolt en el barrio San Pedro, en las cercanías de la Costanera Norte. Agentes de la Policía realizaban una patrulla cuando se percataron del asalto y procedieron a intervenir.