24 de noviembre de 2025
A la hora que estés leyendo esto, estaremos recién llegados o llegando a Taiwán los integrantes de un grupo de empleados de medios de comunicación de nuestro país que tuvimos el privilegio de ser invitados por el gobierno de la isla asiática, en las antípodas geográficas de nuestro país.



El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, habló sobre las polémicas y el conflicto internacional generado recientemente con China Continental. Destacó que él apoya la relación con China Taiwán y que hay muchos proyectos que se trabajan en conjunto, pese a que admitió que el aporte comercial es mayor con la otra nación. Además, cuestionó que se quiera imponer la idea de “o China o Taiwán”.

La senadora Lilian Samaniego (ANR, Independiente) se pronunció en contra de la posición de la Cancillería Nacional, que decidió intimar a que abandone el Paraguay el diplomático Xu Wei, quien fue presentado como ministro consejero de Relaciones Exteriores de la República Popular de China para América Latina. La parlamentaria dijo que echar a un representante de un país está mal y no corresponde.

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) ve con optimismo la posibilidad de que el Mercado Común del Sur (Mercosur) mantenga relaciones comerciales con China Continental. Paraguay no se opone a estas negociaciones, pero sin renunciar a su vínculo con Taiwán.

Invitado por una organización de la sociedad civil, el Dr. Evan Ellis, experto en relacionamiento de América Latina con China Continental, alertó sobre los impactos negativos que tuvieron países en desarrollo que decidieron dar la espalda a Taiwán para relacionarse con el gigante asiático. Los números muestran que en el largo plazo, hay un perjuicio para esas economías emergentes, sostuvo el especialista.