12 de julio de 2025
KUALA LUMPUR. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo que tuvo una reunión “positiva” con su homólogo chino, Wang Yi, al margen de una cumbre de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El Gobierno chino pidió este martes a Estados Unidos que “reconozca la naturaleza separatista antichina” del dalái lama, después de que el secretario de Estado estaodunidense, Marco Rubio, felicitara al líder religioso por su 90º cumpleaños.
El Gobierno chino insistió este martes en que “no hay ganadores en una guerra comercial”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase que pospondrá al 1 de agosto el final de la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
El presidente Santiago Peña elogió el rumbo económico adoptado por su par argentino, Javier Milei, y aseguró que el Mercosur necesita avanzar hacia una integración más abierta y concreta. También defendió la soberanía diplomática de Paraguay en su relación con Taiwán y además analizó la situación de la triple frontera.
El Dalai Lama ha vivido toda su vida adulta en el exilio. Fue en 1959 cuando se vio obligado a dejar su tierra natal –la región autónoma del Tíbet que a partir de 1950 cayó bajo el dominio de la República Popular China–, debido a la persecución del ejercito comunista chino.