6 de octubre de 2025
CHINA - Las autoridades chinas informaron este domingo de la evacuación de más de 150.000 personas en la provincia suroriental de Cantón ante la inminente llegada del tifón Matmo, que alcanzó la categoría de fuerte tifón y se prevé que toque tierra en el mediodía local entre esa región y la vecina isla de Hainan, con vientos de hasta 45 metros por segundo.
Durante tres años, periodistas del medio internacional Al Jazeera mantuvieron contactos con un empresario chino radicado en Paraguay a quien señalan como un agente no oficial del gobierno chino para ejercer influencia sobre el país sudamericano. En conversaciones grabadas en secreto, el chino aludió a sobornos a altas autoridades nacionales, entre ellas el vicepresidente Pedro Alliana, pagos a Santiago Peña y Efraín Alegre durante la campaña previa a las elecciones de 2023, regalos al exintendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y supuestos negocios con un heredero de Alfredo Stroessner para instalar un complejo de criptominería y ciberestafas en Paraguay.
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. El primer ministro chino, Li Qiang, advirtió contra un regreso a una “mentalidad de Guerra Fría” y defendió el multilateralismo y el libre comercio, en una crítica velada hacia Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU.
SHANGHÁI, China añadió a tres empresas estadounidenses a una lista negra de exportación de bienes de uso doble civil y militar al acusarlas de “poner en peligro su seguridad nacional”, e incluyó a otras tres empresas del país norteamericano en otro listado de “compañías no fiables”.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El presidente de la República, Santiago Peña, dijo ante la asamblea general de la ONU que “el mal” y “la ideologización” avanzan. Rechazó las “restricciones a los derechos fundamentales” y “límites a la libertad de expresión” -que a su criterio- se imponen en varios países de América Latina. El mandatario, aunque no la mencionó directamente, lanzó una solapada crítica contra la República Popular de China.
El Gobierno chino manifestó este miércoles que el creciente número de países que reconocen el Estado de Palestina “demuestra plenamente la voluntad general y las aspiraciones compartidas de la comunidad internacional”.