10 de noviembre de 2025

Un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Utrecht revela que los chimpancés pueden cambiar su comportamiento ante nueva evidencia, desafiando así la noción de que la racionalidad es exclusiva de los humanos.

“Nenúfar, Estrella... Vamos, vamos”. Es la hora de comer en el paraíso de los monos, una cadena de islas arboladas en el río Sanaga, en Camerún, transformada en santuario de chimpancés, una especie en peligro de extinción.

Frente a un público las personas no rinden igual: unos se sienten motivados y otros sufren ansiedad, es el ‘efecto de audiencia’, hasta ahora considerado exclusivo de los humanos. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que los chimpancés también varían su comportamiento según la cantidad de espectadores que tengan.

Un equipo internacional de investigadores ha hecho el seguimiento focal y comparativo más completo hasta la fecha de un grupo de bonobos y chimpancés, descubriendo que los machos bonobos son más agresivos de lo que se pensaba.
Los chimpancés reforzaron su memoria “como acto de supervivencia” a lo largo de su evolución y ahora presentan una capacidad retentiva “superior” a la humana, ya que no desarrollaron el lenguaje, según un estudio científico.