26 de agosto de 2025
NUEVA YORK. El lanzamiento de GPT-5, presentado por Sam Altman como un chatbot “conversacional a nivel de un experto con doctorado”, desató críticas en redes sociales. Usuarios ironizan sobre sus errores y señalan la falta de expresividad en el modelo más reciente de OpenAI.
ChatGPT, Gemini y Copilot lideran el boom de los asistentes de inteligencia artificial, pero no todos hacen lo mismo ni sirven para lo mismo. En esta guía comparativa, te contamos qué ofrece cada uno y cómo elegir el que mejor se adapta a tus tareas diarias.
Un estudio preliminar sugiere que los estudiantes que usan ChatGPT para redactar tienen menor actividad cerebral y peor rendimiento que quienes escriben por sí mismos. Docentes alertan sobre textos sin alma, pérdida de pensamiento crítico y menor conexión con lo aprendido.
VALENCIA. Un estudio internacional descarta que la inteligencia artificial, como ChatGPT, pueda generar adicción: no hay evidencia científica sólida que la equipare al consumo de drogas o al juego, concluyen los investigadores.
La carrera entre OpenAI y Google por liderar la inteligencia artificial se intensifica. Mientras GPT-4 domina en generación de texto, la nueva IA de Google destaca por su enfoque multimodal, optimización móvil, actualizaciones en tiempo real y personalización avanzada.
La interacción con inteligencias artificiales, como ChatGPT, ha generado un conjunto de normas de comunicación no escritas, entre las que se incluyen corteses saludos y expresiones de gratitud. Estas interacciones, ¿tienen algún impacto al comunicarse con una máquina?