Un joven de 22 años fue aprehendido esta tarde en el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia (Chaco Central) como sospechoso, después de que los médicos corroboraran a través de análisis clínicos que su hijo de 1 año y 3 meses de edad fue víctima de un supuesto abuso sexual.
La Gobernación de Boquerón difundió imágenes de un majestuoso ejemplar del Ciervo del Pantano, que fue visto en un tajamar de la reserva Natural Toro Mocho ubicada en el Chaco Central. Esta especie se encuentra en la categoría “vulnerable”, por lo que su avistamiento es celebrado.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, afirmó que el acueducto chaqueño “es inútil así como está”, debido a una falla en el diseño. Los trabajos iniciados en 2012 terminaron diez años después y el costo previsto de 50 millones de dólares se elevó a 130 millones de dólares, suma que aumentaría notablemente porque la solución supone nuevamente una gran inversión. Dado que en este descomunal fiasco habrá que deslindar responsabilidades, resulta oportuno que se esté auditando lo actuado. Es preciso que la CGR examine todo lo concerniente a la obra, para que no se siga creyendo, por muy buenos motivos, que en los proyectos del MOPC se puede hacer o dejar de hacer cualquier cosa, pues allí la impunidad se ha hecho costumbre.
FILADELFIA. En una conferencia de prensa realizada esta mañana anunciaron que el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens será asesor “ad honórem” de la Gobernación de Boquerón. Trabajará para seguir encaminando el desarrollo del Chaco y no tuvo hasta momento propuesta de otro cargo en el gobierno encabezado por Santiago Peña.
FILADELFIA. Un incendio de gran magnitud se produjo este domingo último en las instalaciones de la algodonera New Cotton, ubicada en la localidad de Villa Choferes del Chaco, en el kilómetro 445 de la Ruta PY09. Una chispa originada en el sector de desmote y los fuertes vientos serían los detonantes del siniestro. La empresa afectada aún está cuantificando los daños. No hubo víctimas que lamentar.
Una máquina retroexcavadora valuada en unos G. 1.000 millones y que el mes pasado fue enviada al Chaco para los trabajos de ampliación y asfaltado de la ruta PY09 (Transchaco) fue presuntamente hurtada y llevada a Bolivia por una banda de maleantes. La investigación sospecha de una supuesta complicidad de militares paraguayos y bolivianos, a cambio de dinero.