21 de noviembre de 2025

El sicariato que se produjo el miércoles de noche en el barrio Chacarita de Asunción tendría conexión directa con la incautación de 213 kilos de cocaína ocurrida el año pasado en la ciudad de San Lorenzo. Al menos sobre esa teoría trabaja desde ayer la Policía Nacional (PN).

Un total de 22 familias fueron afectadas el pasado viernes por un voraz incendio en la Chacarita, que las dejó sin viviendas. Catorce de ellas ya aceptaron mudarse a las viviendas de emergencia o refugios temporales que ya están en construcción en la zona conocida como Maracana’í, al costado de la Costanera, cerca de otro refugio.

Según el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, la institución a su cargo “está en condiciones” de poder construir viviendas a las familias que fueron afectadas en el incendio de este viernes pasado en la Chacarita. “El tema es determinar el terreno”, indicó.

Persiste el conflicto en torno a la mudanza de familias afectadas por el incendio de la Chacarita, aunque la Municipalidad de Asunción ya aseguró que ninguna plaza sería ocupada. Hasta ahora, 14 de las 22 familias fueron convencidas de instalarse en el refugio municipal que se construye en la zona Maracana’i. Sin embargo, otras afirman que intentarán instalarse nuevamente en la zona donde ocurrió el siniestro.

Las investigaciones en torno al gran incendio ocurrido en parte del barrio Ricardo Brugada -la Chacarita- arrojan hasta el momento tres principales hipótesis sobre el origen del fuego. ¿Cuáles son estas? Y por sobre todo, ¿qué medidas se toman para evitar nuevos siniestros? Te lo contamos en esta nota.
Un acto en las plazas del Congreso, con presencia de varios ministros, tendrá lugar esta mañana para la entrega de asistencia a familias afectadas por el incendio del pasado viernes en el barrio Chacarita de la capital. El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, aprovechó el acto para justificar la incapacidad de su Municipalidad de dar soluciones a los damnificados de otro incendio en 2020 culpando al anterior gobierno de Mario Abdo Benítez de dejar “huérfana” a la Comuna.