26 de septiembre de 2025
En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, advierte que de no cobrar el subsidio que reciben por parte del Estado, se pone “en riesgo la continuidad del transporte de pasajeros en el área metropolitana”.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, instó al titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, a “leer el acuerdo que firmó”, ante reclamos por el pago del subsidio a los transportistas. Aseguró que el Gobierno cumple con abonar “uno por mes” como fue pactado, mientras el gremio denuncia incumplimiento y vuelve a agitar el fantasma del paro.
A ocho días del vencimiento del plazo acordado para el pago del subsidio al sector transporte, el Gobierno sigue sin cumplir el acuerdo firmado en julio para levantar el paro y mantiene impaga una deuda de 3,9 millones de dólares. Los gremios advierten que se reunirán la próxima semana y no descartan retomar medidas de fuerza si persiste el incumplimiento.
Cetrapam pide al Gobierno el pago del subsidio del transporte público correspondiente al mes de junio. Advierten que el incumplimiento pone en riesgo la continuidad del servicio y no descartan “reclamos judiciales”.
Tras una maratónica reunión con gremios del transporte, el Gobierno logró desactivar el paro anunciado para este lunes, tras cumplir con el pago del subsidio atrasado y acceder a la contratación de una asociación brasileña exigida por los empresarios para actualizar la tarifa técnica, aunque aún no se ha informado cuánto costará al Estado. Además, el Viceministerio de Transporte volvió a prometer la presentación del proyecto de reforma del sistema, con participación de los colectiveros.
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.