2 de septiembre de 2025
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín González y César Rossel se reunirán mañana, a partir de las 9:00, con senadores de distintos bloques partidarios para dar explicaciones sobre el proceso licitatorio para la compra de máquinas de votación, específicamente sobre las denuncias de posible hackeo y fraude en la programación de las máquinas de votación a ser adquiridas.
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se reunieron hoy con el presidente Santiago Peña y comunicaron que van a “pausar” las reformas electorales. El ministro César Rossel aseguró que consideraron que “no es el momento político”. También se anunció la presentación del anteproyecto para la compra de aproximadamente 30.000 máquinas de votación.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó el pasado miércoles en la Cámara de Senadores dos propuestas para introducir unas 200 modificaciones a las leyes electorales vigentes. Los ministros electorales anunciaron que se presentará también esta semana el documento en la Cámara de Diputados para poder impulsar las reformas.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, César Rossel, habló sobre la posibilidad de que las listas sábanas vuelvan a nuestro sistema electoral, ya que actualmente se está debatiendo un proyecto de ley que busca eliminar el uso de las máquinas de votación electrónica. El ministro Rossel aseguró que nadie planteó oficialmente eliminar el desbloqueo y cree que es difícil que se tome esa decisión.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral citó razones por las que el pedido hecho por concejales de prorrogar sus mandatos posponiendo por dos años las elecciones municipales es inviable. Además, habló de las reformas en marcha para mejorar el proceso electoral de cara a futuros comicios.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) intensifican los trabajos de prevención para evitar que dinero del narcotráfico y delitos conexos financien campañas políticas en las próximas elecciones municipales del 2026.