25 de agosto de 2025
Contar con una certificación significa que una unidad de producción o empresa tiene un sistema de gestión adecuado, que lleva registros y orden de la organización. Cualquier certificación es de ayuda, más aún cuando permite acceder a mercados diferenciados, que “no pagan más”, pero que sin certificación no se podrá acceder.
Las “Empresas B” llevan adelante su labor, asumiendo compromisos con la integridad, la sociedad, y el medio ambiente. Andrea Burt, directora de Empresas B, y de Comunicaciones del Sistema B Internacional, habló sobre los procesos que deben pasar las empresas para contar con esta certificación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Sistema Nacional de Formación Profesional, (Sinafocal) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dieron apertura al seminario internacional denominado “Logros en la Educación y Formación Técnica Profesional” donde los expertos debatieron sobre las necesidades del mercado laboral, la formación técnica y la certificación para mejores oportunidades laborales.
Durante la Feria Agropecuaria Innovar 2024, tuvimos la oportunidad de conversar con el señor Patricio Fraser, sobre cómo está paraguay actualmente en lo referente a la adopción de certificaciones, sea de productores o de empresas, y si deberemos sumarnos a estas exigencias.
Electricistas de todo el país deben actualizar su certificación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), debido a que el carnet actual ya no tiene vigencia. Deben pasar por una evaluación para acceder al nuevo carnet. Este proceso se realiza a través del INTN y del Organismo Nacional de Certificación y Acreditación.