19 de julio de 2025
Un nuevo avance del CERN aporta pistas sobre por qué la materia domina sobre la antimateria en el universo. Aunque el Big Bang habría generado cantidades iguales de ambas, este desequilibrio sigue siendo uno de los grandes enigmas de la física moderna.
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) “ha alcanzado un mayor nivel en compresión de la antimateria” al observar, por primera vez, la transición electrónica Lyman-alfa en un átomo de antihidrógeno, según un comunicado.
Hace treinta años, un físico británico concibió en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el invento que cambió la historia moderna, la red mundial (WWW, por las siglas de su nombre original World Wide Web) o simplemente la Web.
Internet, en la versión en que la conocemos hoy, de acceso libre y con un modo de funcionamiento que se ajusta a su concepción original, cumple hoy simbólicamente treinta años con la gran pregunta de cómo humanizarla.
GINEBRA. Físicos de la colaboración ATLAS del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) han logrado medir por primera vez con alta precisión en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) la masa del bosón “W”, una de las partículas más pesadas.