24 de octubre de 2025

El lunes 1 de julio se cierra el plazo para que las empresas brasileñas interesadas en la compra de 100 megavatios de energía paraguaya presenten sus ofertas. La ANDE tendrá en cuenta el mayor precio o la propuesta que ofrezca el mayor beneficio económico, de acuerdo a los Términos de Referencia del concurso público internacional.

El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) sostienen que Paraguay no debe “entrar a ciegas” al “vigoroso mercado” brasileño de energía eléctrica. Por eso, organizan una conferencia magistral para explicar cómo será el mecanismo de venta al país vecino. Consideran una oportunidad de crecimiento para todo el país.

En el marco de que la primera licitación para la venta de energía paraguaya al mercado libre del Brasil, que anunciara la ANDE, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan una conferencia magistral sobre “Comercialización de energía en el mercado eléctrico del Brasil”. Este evento se realizará el próximo 27 de junio, de 8:30 a 11:30, en la sede del CPI (Avenida España N°959 c/Washington).

Las empresas de la construcción mantienen su inversión en tecnología y capacitación técnica, a pesar de que las obras públicas cayeron más del 80% a febrero, según datos del MEF. Referentes de esta industria sostienen que el sector privado apuesta al desarrollo inmobiliario y que continúa como uno de los motores de nuestra economía.