6 de agosto de 2025
Durante el Panel Debate “Energía, factor clave para el desarrollo, alternativas, distribución y soluciones”, en el marco del Foro Internacional de Ingeniería organizado por el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), el ingeniero Víctor Giménez, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), aseguró que el país no enfrenta una crisis energética…, sino una oportunidad histórica.
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) sostienen que Paraguay no debe “entrar a ciegas” al “vigoroso mercado” brasileño de energía eléctrica. Por eso, organizan una conferencia magistral para explicar cómo será el mecanismo de venta al país vecino. Consideran una oportunidad de crecimiento para todo el país.
En el marco de que la primera licitación para la venta de energía paraguaya al mercado libre del Brasil, que anunciara la ANDE, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan una conferencia magistral sobre “Comercialización de energía en el mercado eléctrico del Brasil”. Este evento se realizará el próximo 27 de junio, de 8:30 a 11:30, en la sede del CPI (Avenida España N°959 c/Washington).
Las empresas de la construcción mantienen su inversión en tecnología y capacitación técnica, a pesar de que las obras públicas cayeron más del 80% a febrero, según datos del MEF. Referentes de esta industria sostienen que el sector privado apuesta al desarrollo inmobiliario y que continúa como uno de los motores de nuestra economía.
El ingeniero Amílcar Troche, titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), celebra la activa participación de la ingeniería civil y de otros campos, en las grandes construcciones ejecutadas en los últimos años en nuestro país, tanto en los sectores público como privado.