10 de noviembre de 2025


El proyecto “Explorarte Asunción” llevará a estudiantes de instituciones del sistema educativo nacional a participar de un circuito completo, con diversas experiencias en el Centro Histórico de Asunción, finalizando con un concierto didáctico formativo en la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la recuperación de dos edificios antiguos en Asunción para convertirlos en viviendas para la clase media. Busca que el sector privado replique el plan urbanístico, fomentando el modelo mixto de oficinas en planta baja y departamentos en pisos superiores. Además, quiere implementar la venta de derechos de construcción, con la venia de la Municipalidad, según explicó el viceministro de Urbanismo, Arq. Jorge Bosch.

La recuperación del Centro Histórico de Asunción requiere no solo políticas de vivienda y transporte público, sino también medidas de seguridad, destacó el presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP), Silvio Ríos Cabrera. Estos temas serán debatidos por profesionales de toda la región, en el “Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) - Asunción 500 Años”, que se realizará del 26 al 28 de marzo en Paraguay.

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, se jacta en redes de construir veredas en el Centro Histórico. Sin embargo, su construcción no cumple con la inclusividad que establece la ordenanza que regula la materia. Desde su administración, reconocen que trabajan en “adecuar” el proyecto a la norma.

Una de las claves para la recuperación del Centro Histórico de Asunción es devolverle la vida a través de la vivienda y este será uno de los temas principales que se abordarán en el “Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) - Asunción 500 Años”, enfatizó la presidenta del gremio internacional, la arquitecta ecuatoriana María Samaniego Ponce. El evento será del 26 al 28 de marzo en nuestro país.