8 de agosto de 2025
YPANÉ. La licenciada en Enfermería, Avelina García de Romero, denunció trato humillante en el Centro de Salud de Ypané, adonde fue trasladada tras denunciar irregularidades en el nosocomio de San Antonio. La misma sale por los barrios para vacunación, cuando en la resolución de traslado decía que era para la sala de cirugía, pero tal área no existe, denunció. El director regional desmintió a la directora Cyntia Ríos.
SAN ANTONIO. Una mujer que fue picada por un alacrán denunció que tuvo que esperar casi dos horas en el centro de salud local para ser atendida. Dijo que la médica de guardia de Urgencias no se encontraba en su lugar de trabajo. Agregó que solo después de viralizar un vídeo de la ausencia de la doctora en el sector fue atendida por la propia directora del nosocomio. Sin embargo, la titular del ente dijo que RR.HH. no registra ausencia de médicos, pero que el profesional de turno no estaba en el consultorio.
SAN ANTONIO. Funcionarios del centro de salud de este distrito denunciaron desprolijidades en varios sectores y exigen que la directora general, Cynthia Ríos, organice los servicios para mayor comodidad de los trabajadores y los pacientes. Según la denuncia, muchos funcionarios no cumplen con el horario. La guardia nocturna no cuenta con insumos ni alimentos para la cena. La farmacia se mantiene cerrada los fines de semana, el equipo de Rayos se encuentra averiado y los profesionales quedan ociosos. En respuesta, la titular del nosocomio dijo que en un año se realizaron importantes cambios.
SAN ANTONIO. La municipalidad local destinó más de G. 2.000 millones a la construcción del primer hospital materno infantil de la ciudad, pero hasta la fecha no se puede equipar debido a que presenta goteras y humedad en las paredes. También es necesario reacondicionar las cañerías y construir una muralla. El Ministerio de Salud exige la readecuación de algunos sectores para la habilitación.
SAN ANTONIO. Inadaptados robaron cables del sistema eléctrico del centro de salud de este distrito y dejaron sin luz a la institución durante varias horas. La pérdida para la dependencia sanitaria es de unos G. 10 millones, según explicó la directora, Dra. Cynthia Ríos. No es la primera vez que delincuentes entran para robar; meses atrás se llevaron los compresores de los acondicionadores de aire. Estos hechos se atribuyen a los adictos a las drogas. En la ciudad pululan las chatarrerías, cuyos propietarios son los reducidores, según la Policía Nacional.
La carencia de medicamentos y de doctores, extenso tiempo de espera para acceder a servicios, atenciones privilegiadas por un lado y maltratos por otro, entre otros problemas, forman parte del panorama que existe en el Centro de Salud de la ciudad de San Antonio. Para las consultas deben madrugar y muchos ya no consiguen turno, pues solo agendan 20 personas por médico.