11 de agosto de 2025
El CDAP celebró sus 100 años con una gala memorable, un congreso internacional y el respaldo de empresas claves del sector aduanero. Un siglo de compromiso con el comercio exterior paraguayo, proyectando un futuro más tecnológico, eficiente y competitivo.
Documentos que llegaron a nuestro diario revelan que los funcionarios aduaneros contratados por el Centro de Despachantes (CDAP) facturaron la provisión de servicios como exenta de IVA en el 2014 y se involucraron en una evasión de G. 1.325 millones de parte del gremio. (Ver lista de los mismos.)
El director de Aduanas, Nelson Valiente, también confirmó que el Centro de Despachantes (CDAP), además de pagarles un sobresueldo a algunos “técnicos” de la institución que él administra, también tiene otros varios empleados contratados –que no son funcionarios de Aduanas–, pero que trabajan ahí adentro.
Un grupo de funcionarios de la Dirección de Aduanas cobran un sobresueldo pagado por el Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay, es decir, perciben un incentivo de quienes están bajo el control de ellos. El direc- tor del ente, Nelson Valiente, justificó que es un “apoyo” para evitar fuga de los mejores profesionales y sostener un eficiente servicio aduanero.
CIUDAD DEL ESTE (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Mientras guardias abandonaron este sábado su puesto de control en el edificio de la Aduana y la ANNP, dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la situación fue aprovechada por desconocidos, que forzaron puertas, “revolvieron” papeles y robaron dos celulares y una computadora portátil. La custodia está a cargo de una empresa privada pagada por el Centro de Despachantes porque la institución pública no tiene rubros para eso. El propio titular de Aduanas, Nelson Valiente, dijo a ABC Cardinal que los despachantes están encargados de la seguridad en oficinas, ya que la institución no tiene dinero suficiente. Calificó la situación de “normal” y que los mismos también pagan por servicio de internet.