8 de agosto de 2025
JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. Pacientes que acuden al Centro Ambulatorio de Especialidades (CAES) de este distrito del departamento Central denunciaron que el flamante ecógrafo, instalado hace un año, ya no funciona. Según la denuncia, solo unos 15 días se llegó a utilizar y luego supuestamente ya tuvo problemas técnicos. El director regional prometió averiguar.
AREGUÁ (Gladys Villalba Jara, corresponsal). El Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes), inaugurado en enero de 2017, no tiene profesionales, medicamentos e insumos. Además, presenta problemas estructurales. La obra estuvo a cargo del Consorcio Cordillera, de Natalicio Chase, por un costo de G. 8.300 millones.
Pobladores de la compañía Posta Leiva del distrito de J. Augusto Saldívar se manifestaron ayer para exigir la culminación de la construcción de un Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes). La obra encarada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPy BS) se encuentra abandonada desde hace seis años.
AREGUÁ (Gladys Villalba, corresponsal). La jefa de Fiscalización del Ministerio de Salud, arquitecta Cinthia Ramírez, aseguró que la obra del Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes) de Areguá aún no está terminada y por lo tanto no fue entregada a la cartera de Estado. Dijo que el intendente Humberto Denis Torres (colorado cartista) “apuró” para la inaugaración que se realizó el 17 de enero.
Parte del cielorraso del Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes) de Areguá se desprendió ayer. La infraestructura inaugurada el 17 de enero por el presidente Horacio Cartes presenta graves falencias y el servicio es muy limitado.
Una furgoneta llena de limpiadoras del Ministerio de Salud llegó en la mañana de ayer a Areguá para limpiar el Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes), que tras ocho días de su inauguración carece de todo. El director del local asistencial, doctor Víctor Hugo Frutos, dijo que “no puedo tapar el sol con un dedo”.