29 de mayo de 2025
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) rechazó el anuncio del presidente Santiago Peña sobre un posible aumento del salario mínimo del 4% en julio. Afirman que la suba no refleja la pérdida real del poder adquisitivo y exigen una política salarial más justa.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, denunció hoy que supuestamente el Banco Central del Paraguay (BCP) “está iniciando una campaña de desinformación” sobre los productos de primera necesidad. Asimismo, el trabajador sostiene que el salario mínimo debería situarse alrededor de los G. 3.500.000.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció el acuerdo al que llegaron con representantes de las centrales obreras y gremios de empresarios respecto al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será presentado mañana al Congreso Nacional. La Corriente Sindical Clasista, sin embargo, criticó la “complicidad de algunos dirigentes” y aseveró que el proyecto no beneficia a los trabajadores.
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analizará este mes de junio el reajuste del salario mínimo legal con base al informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Varios sindicatos de trabajadores afirman que el monto del sueldo básico debe rondar a un monto cercano a los G. 3.500.000