11 de mayo de 2025
La empresa IMER S.R.L., representada por Jorge Sebastián Riera Prim, proveedora de la INC de materiales refractarios para el horno de clínker de Vallemí —que aparentemente fallaron a pocas semanas de su mantenimiento anual— respondió ayer a los cuestionamientos y afirmó que se hará cargo si realmente se comprueba que hubo problemas con los insumos provistos.
Distribuidores y constructores del país están preocupados por la escasez de cemento, indicando que las cementeras, tanto privadas como la INC, no están cubriendo la demanda. Algunos incluso deben pagar más por el producto, mientras que Cecon prioriza grandes obras, afectando la disponibilidad para los pequeños constructores.
La INC sigue destinando recursos al clínker importado pese a las millonarias erogaciones realizadas para producir localmente este insumo, como por ejemplo, en la compra coque de petróleo, combustible utilizado para fabricar dicho insumo vital del cemento. La estatal adjudicó a Monte Alegre por G. 32.880 millones para que le provea hasta 30.000 toneladas de clínker.
La Industria Nacional del Cemento (INC) nuevamente está comprando pet coke para usar en su horno de clínker y reportó una importante reducción del precio del producto. La adjudicación, sin embargo, fue a una proveedora que en el pasado ya le vendió este combustible, en consorcio con otra firma, y que se cuestionó por no tener la calidad contratada. La INC dice que ahora la empresa cumplió el PBC, mientras que los propietarios no han querido dar declaraciones.
La INC cumple hoy 55 años de existencia, pero sin nada para celebrar, porque la empresa estatal, que recibió una “inyección” de US$ 80 millones de los bonos soberanos, sigue deficitaria y actualmente adeuda 1.800.000 bolsas de cemento a sus clientes, los que a pesar de pagar por adelantado no reciben el producto.
El presidente de la INC, Gerardo Guerrero Agusti, se refirió ayer sobre la millonaria deuda de bolsas de cemento que acumuló con los clientes. Afirmó que “solo” adeuda 1.800.000 bolsas por “decisión” de los compradores, quienes optan por adquirir cemento en la estatal.