12 de noviembre de 2025

El “maquillaje” que Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, intentó aplicar a los cementerios de la capital, no alcanzó para tapar el indignante abandono en que se encuentran hoy, Día de Todos los Santos y en vísperas del Día de los Fieles Difuntos. En el Cementerio del Sur hay que caminar entre pozos y escombros. En la Recoleta, primer camposanto de la capital, mugriento, y hay hasta cráneos expuestos.
Un usuario de la red social TikTok compartió un video que muestra el panteón de su familia profanado y saqueado en el Cementerio de la Recoleta. Tanto él como su madre denunciaron la falta de seguridad en el lugar y los oídos sordos de las autoridades municipales, que no les dieron ninguna respuesta, pese a que pagan una suma considerable en concepto de impuestos.

El albañil escrachado por hacer un asado en el Cementerio de la Recoleta, tiene un oscuro antecedente judicial. En 2014 fue imputado junto a un guardia municipal y otro albañil por la venta clandestina de ataúdes robados.

Este miércoles se dio a conocer que el albañil Felipe Álvarez y la chef Eugenia Aquino llegaron a un acuerdo, en coordinación con la Municipalidad de Asunción. Ambas figuras se dieron a conocer masivamente y generaron un enorme debate entre la ciudadanía por un “asado” que se había realizado en el Cementerio de la Recoleta.
Tras el caso viral de un grupo de albañiles que prepararon un asado en el Cementerio de la Recoleta, una ciudadana denunció prácticas similares que afectan la limpieza y el respeto en el lugar. La falta de control municipal y el deterioro del cementerio también generan indignación.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos analizó el polémico caso del asado en el Cementerio de la Recoleta. Aunque éticamente cuestionable, afirmó que la acción no constituye un delito según el Código Penal, ya que no implica ultraje a las tumbas ni perturbación de la paz pública. El administrador del cementerio presentó una denuncia, y el caso podría ser investigado por el Ministerio Público.