18 de mayo de 2025
Nueva York se unirá en septiembre a otros estados que han prohibido el uso de los celulares en las escuelas públicas, una medida que la gobernadora demócrata Kathy Hochul defendió este viernes en una carta abierta como beneficiosa para la atención y la salud mental infantil.
Una mujer fue detenida en Luque tras encontrarse en su poder varios teléfonos celulares que no pudo justificar. Según la Policía, la detenida reconoció que se dedica a sustraer los celulares a los pasajeros. Se insta a los dueños de teléfonos robados a acercarse para identificar sus aparatos.
El proyecto de ley que busca prohibir celulares y otros dispositivos electrónicos en las instituciones educativas del país genera posturas divididas. Mientras el director de Paraguay Ciberseguro defiende la prohibición argumentando que estos dispositivos no están diseñados para niños, el Sindicato Nacional de Directores propone regular su uso para aprovechar su potencial educativo. Por su parte, el ministro de Educación sugiere restringirlos hasta los 12 años, priorizando un enfoque pedagógico en las aulas.
El ministro de Educación, Luis Ramírez; el director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar; y el director del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, debatieron sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas. Gaspar defendió la prohibición argumentando que “no fueron creados para los niños”. Por su parte, Marecos subrayó que, en lugar de prohibirlos, se debe regular su uso para “desarrollar competencias digitales”. En tanto, el ministro opinó que los celulares no deberían usarse en las escuelas hasta los 12 años y que, a partir de esa edad, “hay que evaluar”.
El diputado cartista José Rodríguez aclaró que con el proyecto de ley no buscan prohibir completamente el uso de celulares, sino regularlo. “Muchos niños mal utilizan su celular y existe el problema del ciberbullying”, expresó.
Los cinco mil suboficiales ayudantes de la Policía Nacional que egresaron el pasado jueves ya comenzaron sus tareas en las calles este fin de semana. Sin embargo, lo hacen sin portar armas, debido a que el Gobierno no contempló la provisión de las mismas.