18 de septiembre de 2025
Del 24 al 26 de septiembre próximo, Asunción será la sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), que reunirá a más de 70 expertos de 17 países y en el que se darán cita más de 500 profesionales del derecho y el arbitraje.
Hoy día, todos los países enfrentan dramas derivados de la constitución de sociedades, en las que la “infracapitalización”, por ejemplo, ha provocado que estas no puedan hacer frente a sus obligaciones, llegado el momento, afirmó ayer el experto argentino, abogado Daniel R. Vitolo, de visita a nuestro diario.
El Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) organiza la conferencia internacional denominada “Solución de controversias entre estados americanos”, a realizarse mañana, en el local histórico de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Asunción, sito en Yegros y Mariscal Estigarribia.
El arbitraje se consolida como un método más idóneo para la resolución alternativa de conflictos, por constituir una vía rápida y de bajo costo frente al sistema judicial, que siempre es muy costoso e incierto, señalan los organizadores de la V Conferencia Latinoamericana de Arbitraje. El evento se llevará a cabo entre el 13 y 14 de junio próximo, en Buenos Aires, Argentina.