30 de abril de 2025
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) subastó este martes entre una serie de inmuebles la “Casa del horror” de Ñemby donde había sido encontrado el cuerpo de Cecilia Cubas en 2005. Su base era de G. 90 millones, pero ¿cuánto se pagó finalmente? En la siguiente nota, más detalles.
Lorenzo González Martínez fue condenado a 23 años de cárcel más 5 años como medida de seguridad por el secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, ocurridos entre setiembre de 2004 e inicios de 2005. La exsenadora Mirtha Gusinky, madre de la víctima, calificó la sentencia contra el exfusilero del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como “un poco de justicia en la tierra”.
La condena por el secuestro y muerte de Cecilia Cubras, ocurrida en el 2004, a Lorenzo González Martínez, se daría mañana, según confirmó el abogado querellante, Andrés Casati. El procesado es considerado uno de los fusileros del EPP y fue identificado en un video de una reunión política que se hizo en el año 2004. Casati dijo que no comparte el pedido de pena requerido por la Fiscalía.
Hace 20 años, la familia Cubas Gusinky no pudo festejar la primavera. Cecilia, una de las hijas del expresidente Raúl Cubas, fue secuestrada a metros de su casa en San Lorenzo. Su cuerpo sin vida fue hallado cinco meses después en una fosa ubicada en una vivienda de Ñemby, convirtiéndola en la primera víctima mortal del ahora denominado EPP.
Tras la decisión de la jueza Rosanna Bogarín de pasar el registro de la “casa del horror” donde fue encontrada sin vida Cecilia Cubas, a nombre del Estado paraguayo, será la Secretaría de Bienes Incautados y Comisados la que quedará a cargo del inmueble. Desde la Senabico explicaron que primeramente se debe realizar la inscripción del inmueble a nombre de la institución, lo cual podría llevar unos tres meses, y posteriormente a eso recién tomarán posesión de la casa y se interiorizarán del estado en que se encuentra.
La jueza Rosanna Bogarín dispuso, resolución mediante, el registro de la “casa del horror” de Ñemby a nombre del Estado paraguayo. Aquí fue donde Cecilia Cubas estuvo secuestrada por integrantes del EPP, quienes luego la arrojaron y abandonaron en una fosa, sitio en el que fue hallada sin vida en 2005. Ya en el año 2006, hace 18 años, por Sentencia Definitiva N° 417 se había ordenado su comiso.