18 de noviembre de 2025
MARACANÁ. Miembros de la Comisión de Defensa del Medio Ambiente del municipio de Maracaná, departamento de Canindeyú, que vienen denunciando el presunto uso irracional de los recursos hídricos del río Curuguaty’y, y el arroyo Kanguery, cuyos cauces cruzan el territorio de esta localidad, están pendientes de la intervención del establecimiento Mega Agroganadera SA por parte del Ministerio del Medio Ambiente.


Concejales de Asunción declararon esta mañana “emergencia de cauces hídricos” en la ciudad capital, debido a la gran cantidad de raudales que se generan con cada lluvia y el peligro que esto representa para la ciudadanía. De esta manera esperan acelerar las obras previstas por el MOPC para evitar el desborde de arroyos.
Desde el Ministerio del Ambiente advierten de la situación crítica de los cauces hídricos de nuestro país, tanto los superficiales como los que se encuentran por debajo de la tierra. En particular, en sus mediciones realizadas al acuífero Patiño, reportan un descenso de al rededor de un metro de las cifras registradas anteriormente.

YGUAZÚ, Yguazú (Sara Fleitas, corresponsal). La semana pasada se realizaron en esta localidad dos días de charlas cuyos objetivos fueron asegurar la sostenibilidad en el campo empleando técnicas adecuadas de conservación del suelo y gestionar la protección de los cauces hídricos de forma integral.

A la vista de organismos de control y de la comunidad en general, grandes cantidades de basura se acumulan cada vez más en los diferentes cauces hídricos que cruzan los distritos de Ciudad del Este y Presidente Franco. Autoridades dicen que es por inconsciencia ciudadana.

El intendente de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR), junto a los jefes distritales de San Ignacio, Ayolas y Villa Florida, solicitarán a la Seam un control estricto a los productores misioneros de arroz a quienes responsabilizan de ser –en parte– culpables de las inundaciones que se generaron con desbordes de cauces hídricos.