8 de julio de 2025
El fin de semana se organiza un par de encuentros en iglesias de Asunción para celebrar los 10 años de la visita del papa Francisco al Paraguay, realizada entre el 10 y 12 de julio del 2015. La primera cita es el sábado 12 de julio, en la Parroquia la Encarnación, con espacios de reflexión, muestra fotográfica y la exposición del “papamóvil” que utilizó Jorge Bergoglio en suelo local.
Esta noche durante la celebración eucarística del Jueves Santo en la Catedral Metropolitana de Asunción, marcada por el gesto de Jesús de lavarle los pies a sus discípulos, el párroco Aldo Bernal llamó -sobre todo a las autoridades- a emular ese gesto de caridad, pero no como “cristianos de papel”, sino asumiendo realmente esa noción de justicia social, alejada de la corrupción y la oscuridad, y cercana a la verdadera necesidad del prójimo.
Un llamado a los sacerdotes a ser camino de esperanza para gente agobiada, maltratada, insatisfecha y que se vuelve presa fácil de las drogas hizo esta mañana el cardenal Adalberto Martínez durante la misa crismal, un acto dedicado exclusivamente a los consagrados. Esta tarde, toda la comunidad católica está convocada a participar de la misa de la Cena del Señor, que recordará la institución de la eucaristía y el sacerdocio.
El arzobispo de Asunción, Mons. Adalberto Martínez, presidirá a las 9:00 la misa crismal, durante la cual se bendecirán los óleos, mientras los sacerdotes renovarán los compromisos asumidos en la consagración. A las 19:00 será la Cena del Señor, que recuerda la institución del sacerdocio y la eucaristía.
El cardenal Adalberto Martínez ofició hoy la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Asunción. En su homilía, el purpurado expresó preocupación por el mal manejo de la justicia en el país que involucra al Poder Judicial, Ministerio Público y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Martínez repudió la injerencia política, el tráfico de influencias y el crimen organizado; además, solicitó una exhaustiva investigación.