1 de abril de 2025
La empresa pública Petropar apeló a la firma Doha Holding Group LLC, creada en Catar en diciembre de 2023 por un enigmático jeque local y representada en nuestro país por Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez Wilson-Smith. La firma catarí incumplió el contrato firmado por dos meses en septiembre de 2024, y ya consiguió cuatro prórrogas, otorgadas contra la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas. Petropar había recurrido al “procedimiento especial” de contratación directa para comprar cien mil toneladas métricas del combustible por unos 61 millones de dólares, un precio muy inferior al del mercado internacional. La ley antes citada exige que los contratistas tengan capacidad económica, financiera y técnica. Resulta así inevitable sospechar que la operación fue montada contra el interés público, sin que haya inquietado a las instituciones de control.
La firma Doha Holding Group LLC, de Catar, ligada al hijo del presidente de la Conmebol, debe pagar US$ 3.050.000 a Petropar, en el caso en que incumpla la entrega del gasoil a la petrolera. Este monto se estableció en la garantía de fiel cumplimiento del contrato, que sigue sin aparecer entre los documentos publicados.
Miles de personas se congregaron este viernes en la mezquita Mohamed bin Abdelwahab, la más grande de Catar, para participar en el funeral del jefe del buró político del grupo islamista Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado esta semana en Teherán en un ataque atribuido a Israel.
CIUDAD DE MÉXICO. Manuel Guerrero, el mexicano detenido en febrero pasado en Catar por ser homosexual, recibió este martes una sentencia de seis meses de prisión, pero tras pagar una multa de 10.000 riyales cataríes (2.746 dólares) podrá regresar a México sin pisar la cárcel.
NUEVA DELHI. El Gobierno de la India anunció este jueves que presentó una apelación contra la condena a muerte de ocho exmilitares indios por un tribunal de Catar, todos ellos exmiembros de la Marina que trabajaban para una empresa catarí.
LA HAYA. El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, se dirige a Tel Aviv para trasladar a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, una serie de “propuestas” que buscan “avanzar en el ámbito del acceso humanitario y liberación de rehenes y extranjeros”, tras reunirse este miércoles con el emir catarí Tamim bin Hamad Al Thani.