24 de octubre de 2025

REDACCIÓN INTERNACIONAL. Los presidentes Donald Trump (EE.UU.), Abdel Fattah El-Sisi (Egipto), Tamim bin Hamad Al-Thani (Catar) y Recep T. Erdogan (Turquía) ratificaron en suelo egipcio el acuerdo para el alto al fuego en Gaza. El contenido revela varios aspecto del proceso y más allá del cese de las hostilidades.



La comunidad internacional debe “actuar urgentemente” y “tomar medidas prácticas” para que Israel rinda cuentas por su reciente ataque a Catar durante negociaciones para intentar buscar un alto el fuego en el conflicto de Gaza, señaló la delegación catarí, respaldada por otros países árabes e islámicos, en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, comentó este domingo con cautela el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar, mientras estos dos países y poderosos aliados de Washington en Oriente Medio aumentan sus diferencias.

Las autoridades cataríes realizarán este jueves los actos fúnebres de las víctimas del ataques aéreo israelí del martes pasado en Doha, que provocó la muerte de cinco miembros del grupo islamista palestino Hamás y un policía catarí, mientras estudian una respuesta “legal” a la “agresión” contra su soberanía.

El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, afirmó este miércoles antes de la reunión convocada en la ONU sobre el ataque israelí en Catar contra miembros de Hamás que no habrá inmunidad para “los terroristas” ni en ese país ni en ningún otro.

Equipos cataríes continúan este miércoles las “investigaciones de campo” en busca de posibles desaparecidos en el lugar atacado el martes por Israel contra líderes del grupo islamista Hamás en Doha, mientras prepara una respuesta legal a lo que califica como “violación traidora” de su soberanía.