5 de noviembre de 2025

El arte paraguayo rinde tributo a una de sus creadoras más queridas. Este sábado 25 de octubre, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 entre EE.UU. y Tacuary) abrirá sus puertas para celebrar los 85 años de Lucy Yegros con la muestra “Impermanencia” y una Feria de Arte. La cita es a partir de las 19:00, con entrada libre y gratuita.


Este viernes 4 de octubre, a las 19:00, se inaugura la exposición Julio González. Dos tiempos e infinitas reproducciones en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845 casi Tacuary). El acceso es libre y gratuito.

Hoy a las 19:00 continuará el Ciclo Historia de la Fotografía en el Paraguay con la presentación de Adriana Almada sobre las casi 200 imágenes que Auguste François, cónsul francés entre 1894 y 1895, produjo en nuestro país. Será en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary). El acceso es libre y gratuito.

En el Ciclo Historia de la Fotografía en el Paraguay, que se lleva a cabo en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, Juan Alberto Migliore expondrá este martes 27 de agosto acerca de los álbumes fotográficos de Manuel San Martín. El evento será de acceso libre y gratuito.

Este martes 9 de julio, a las 19:00, con la presentación de María Belén Strassera y José Ignacio Sánchez Durán, autores de “Historia, fotografía y guerra. Un estudio sobre las Fotografías de la Guerra contra la Triple Alianza”, iniciará en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, (Azara 845 casi Tacuary), un ciclo dedicado a la historia de la fotografía en el Paraguay, donde destacados investigadores desarrollarán charlas y exhibiciones sobre el uso de imágenes en nuestro país.

El documental “Esperanza”, que recoge los testimonios de diversos artistas sobre sus vivencias en la dictadura, será proyectado hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845). La función estará acompañada de una charla, en el marco de la muestra “Lentos presentimientos. Claros horizontes”.