El exsenador cartista y asesor jurídico del Senado, Sergio Godoy, anunció que el sábado 15 de febrero, en coincidencia con el Día del Cáncer Infantil, presentarán el proyecto de cobertura del 100% para enfermos oncológicos.
El líder de la Corriente Sindical Clasista, Eduardo Ojeda, indicó que con la promulgación de la ley de Servicio Civil, lo único que se consigue es que el cartismo y Santiago Peña sigan abusando de los funcionarios públicos. Advirtió que los cargos públicos se van a convertir en botín político a favor de los que estén de turno.
Miguel del Puerto, titular de la Comisión Permanente y vicelíder de la bancada HC y rival político acérrimo de otro cartista, el senador Silvio Ovelar, son las caras visibles de la división del oficialismo en Caaguazú. A esto se suma que el diputado Derlis Rodríguez presentó como precandidato a Randy Soto, concejal departamental y primo del gobernador Marcelo Soto.
El seductor eslogan “Vamos a estar mejor”, que el entonces candidato presidencial Santiago Peña lanzó de cara a los comicios de 2023, contenía la seductora promesa de que el bienestar general iba a aumentar si la mayoría de sus conciudadanos confiaba en ella. No pasó mucho tiempo tras haber asumido el cargo ganado en las urnas para que se constate que el bienestar de numerosos cartistas aumentó bastante con la conquista de altos cargos estatales o con el ascenso a otros mejor remunerados, sin que hasta hoy se observe que el del común de la gente haya corrido ni de lejos igual suerte. Es de desear que la famosa promesa presidencial llegue a todos los paraguayos y no solo a quienes integran la clase gobernante.
El politólogo Marcello Laschi señaló que, desde su punto de vista, el principal motivo de la ruptura entre la Senad y la DEA es el hermetismo con el que se realizaban las operaciones, las cuales no podían ser controladas por el Gobierno, que muestra tendencias autoritarias. Explicó que esta situación termina favoreciendo a estructuras como el PCC o el Comando Vermelho, ya que el Paraguay no cuenta con la estructura necesaria para luchar contra el crimen organizado. Además, dejó en claro que recién una vez que asuma Donald Trump se verá si la DEA decide mantenerse en el Paraguay, que es un punto estratégico para el tránsito de cocaína.
Nunca el Poder Legislativo ha tenido tal cantidad de senadores y diputados huérfanos de conocimiento y ética. El sometimiento al cuarto Poder, o sea al cartismo, iguala a analfabetos funcionales con los que saben leer y escribir. La incapacidad de pensar por cuenta propia los caracteriza. Y si piensan distinto, no se animan a expresarlo.