22 de julio de 2025
La Ley del Servicio Civil entró en vigencia ayer y ya genera fuertes cuestionamientos por parte de especialistas en Derecho Laboral. El abogado Jorge Luis Bernis criticó duramente la normativa, al considerar que convierte al funcionariado público en “rehén” del poder político de turno, al centralizar la administración estatal y “avasallar” la autonomía de diversas instituciones.
La amplia mayoría que tiene el cartismo en Diputados hace que lleven las de ganar para conseguir los 41 votos que se requieren para imponer algunas de las dos versiones del proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional (RUN), siendo la versión Senado la que terminaría imponiéndose. También se definiría el controvertido proyecto de la carrera del Servicio Civil.
La Cámara de Diputados definió el orden del día para la que será su última sesión ordinaria de este año con varios puntos fuertes que quedaron pendientes ayer, como ser la reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), el nuevo proyecto de “Tren de cercanías”, la creación del Registro Unificado Nacional (RUN), pero sobre todo, destaca el estudio del controvertido proyecto de Ley de la “Función Pública y la carrera del Servicio Civil”.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, cuya presidenta es Cristina Villalba (ANR-HC), dictaminó a favor de la aprobación del controvertido proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. El documento ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores y debe ser analizado en la Cámara Baja.
La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizativa del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso, brindó un panorama completo acerca de la ley de carrera civil, que busca que todos los funcionarios y contratados por el Estado pasen por concursos públicos para ocupar los cargos. Explicó cuáles serán los únicos cargos de confianza que quedarán a criterio de las máximas autoridades.
El diputado liberal Federico “Freddy” Franco opinó que una ley de carrera civil en Paraguay es necesaria, pero admitió que existen temores de que funcionarios públicos no colorados sean “perseguidos” y dijo que deben existir garantías de que eso no ocurrirá. La bancada liberal en Diputados se reunirá hoy para analizar el proyecto de ley del servicio civil aprobado en el Senado y aún pendiente de tratamiento en la Cámara Baja.