10 de agosto de 2025
El proyecto de Ley que plantea controlar los precios de carnes, presentado por el senador Ever Villalba, fue enviado a diversas comisiones para su estudio. La propuesta fija un tope del 10% de utilidad sobre el costo de tres cortes populares: costilla, puchero y carnaza. El objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada y digna.
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), advirtió sobre la alarmante degradación de la cadena de producción de carne en Paraguay. Señaló además la falta de competitividad en el mercado internacional, lo que le cuesta al país millones de dólares al año.
El embajador de Indonesia concurrente en Paraguay, Sulaiman Syarif, informó que el gobierno de su país espera el inicio de la primera ronda de negociaciones del acuerdo comercial entre ese Estado del sudeste asiático y el Mercosur. La población en dicha nación es de 276 millones, la cuarta más grande del mundo, después de la India, China y Estados Unidos. El diplomático visitó Asunción para facilitar el proceso de las certificaciones para la exportación de carne bovina paraguaya al mercado indonesio.
Varias organizaciones referentes del sector cárnico emitieron hoy un comunicado en conjunto en el que expresan su preocupación por la falta de libre mercado en la industria cárnica, a pesar del reciente inicio de las exportaciones al mercado canadiense.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Rubén Ramírez Lezcano, se encuentra en Washington (EE.UU) realizando lobby con autoridades de la Cámara de Representantes de la referida nación, en defensa de la sanidad y la calidad de la carne paraguaya, según informó la presidencia de la República.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró que la decisión que tomó el Senado de los EE.UU. de anular la habilitación que dio la administración Biden para las importaciones de carne vacuna desde Paraguay, es una cuestión política. Afirmó que el status sanitario de nuestro país garantiza de que se puede exportar carne paraguaya “a cualquier parte del mundo”.